En el reino animal es el grupo más numeroso con mucha diferencia de cualquier otro. Comprende infinidad de familias y grupos. Los insectos han llevado la adaptación al medio al punto mas extremo, colonizando y conquistando todos los medios, aire, tierra y agua. Cada familia tiene sus especializaciones llegando a ser, por decirlo de alguna manera, la tecnología punta de la naturaleza, de hecho gran parte de la tecnología humana alcanzada hasta ahora es la consecuencia del estudio y la observación de los insectos, por ejemplo en la robótica.
Podemos encontrar para cada situación una especie con un sistema de especialización muy desarrollado: el vuelo de algunos esfíngidos, la depredación de avispas o mántidos, la visión de las moscas, la organización de hormigas o termes, la resistencias de las cucarachas, la fuerza de las pulgas o escarabajos, la adaptación al agua del escorpión acuático, el mimetismo de muchas mariposas,… y así podríamos enumerar un sinfín de cualidades y ejemplos.
Desde el punto de vista con el que se trabaja en el control de plagas clasificamos simplemente en insectos voladores y rastreros, pero es simplemente un forma de sintetizar una complejidad biológica en cuanto a su clasificación tan compleja, ya no solo por su extensión sino que cada año se ve ampliada por especimenes que se descubren con connotaciones especificas.
Los insectos, a pesar de que los veamos como una amenaza, tenemos que reconocer y mentalizarnos de que tienen una muy importante función en el ecosistema, realizando la mayor parte de la polinización de las plantas del planeta.
Otras especies como son los xilófagos realizan una labor de limpieza forestal, que se trata de comer y transformar los restos de madera proveniente de la poda natural, árboles muertos, restos de monte bajo, el mas cualificado y voraz es la termita, pero las carcomas y polillas también devoran una cantidad importante de madera.
Estas especies de xilófagos las tenemos muy cerca en nuestras viviendas en las maderas que forman parte de la decoración o de la estructura.
El grupo de los insectos es muy amplio y diversificado por eso se agrupan en ordenes muy concretos y caracterizados, que nos ayudan a clasificar y diferenciar distintos especímenes.