ternura, es el causante de daños muy importantes para el sector agro-alimentario, no solo por los destrozos que provoca con su peculiar roer, sino, al ser uno de los principales vectores de enfermedades en industria alimentaria.. Lo cierto es que en ataques aislados no llega a ser muy representativo, pero cuando en una zona determinada comienza a instalarse, y actuar como plaga, la devastación esta prácticamente asegurada.
CARACTERES: De 70 a 110 mm . Y el rabo de más menos el mismo tamaño que el resto de su cuerpo. Puede tener un peso de hasta 34 g . tiene un color tostado claro y unos grandes ojos a pesar de que su mejor sentido es el oído.
COMPORTAMIENTO: Es principalmente nocturno, por el temor a los depredadores.
Su habitad natural es en campos y jardines excavando madrigueras y haciendo desde su nido dos galerías para una posible huida rápida. Es muy limpio, se esta lavando casi constantemente.
Tiene periodo de hibernación, en ese momento es cuando normalmente se suelen refugiar en edificaciones del hombre. Al igual que el ratón común se adapta muy bien a ser usado como mascota.
NECESIDADES: Se alimenta de todo tipo de frutos silvestres, semillas, brotes de plantas. Siempre están comiendo o almacenando puesto que tiene un metabolismo muy rápido. No tiene la necesidad de tener agua cerca puesto que extrae los líquidos de los alimentos.
REPRODUCCIÓN: puede tener 8 camadas al año, después de una gestación de 25 días, tiene hasta de 5 crías.